Juan Hernández Ortigosa anuncia un doble objetivo para el Polillas, «lograr la permanencia y convertirnos en un equipo sólido de División de Honor»

0 0
Read Time:4 Minute, 26 Second

Juan Hernández Ortigosa será, junto a Abel Almagro, el máximo responsable en el cuerpo técnico de un Polillas que desea «lograr la permanencia en División de Honor» a base de un «patrón de juego con mucho balón» con una plantilla en la que «habrá un 50% de jugadores de Ceuta».

El entrenador ceutí realizó una «doble valoración» sobre el pasado campeonato 2019/2020 en el que «la pandemia nos dio la salvación que nos hubiera gustado conseguir en el terreno de juego» y, por consiguiente, «la decisión de la RFEF nos ha dado una segunda oportunidad en División de Honor». Juan es sincero al reconocer que «la primera valoración es negativa puesto que los resultados no fueron los que esperábamos», sin embargo también realiza una lectura positiva «al conseguir que jugadores de primer año adquieran una experiencia importante en la categoría».

Esta próxima temporada 2020/2021 existe»una buena planificación desde el comienzo, tanto de pretemporada así como de jugadores disponibles», una situación normal que «no fue lo que ocurrió el pasado verano» y con la que el técnico espera «realizar una buena temporada».

Juan Ortigosa se manifestó sobre la decisión del Polillas de sólo participar en la modalidad de fútbol, deshechando así la de fútbol-sala, en las categorías cadete y juvenil: «El club ha tenido que tomar esta determinación porque beneficia al primer equipo para consolidarse en la máxima competición nacional de la categoría juvenil, por lo que pienso que es una decisión totalmente acertada, cuenta totalmente con mi apoyo y con el de todos los entrenadores de la base». El preparador reitera que fue «una decisión tomada totalmente por parte del club, consultada con todo el staff técnico de todas las categorías y alcanzando un consenso de que era lo más adecuado» por lo que «si tenemos un equipo en División de Honor de fútbol y queremos que este proyecto se consolide, conseguir la permanencia y ser un equipo sólido en la categoría, tenemos que tener una buena base».

«No le podemos exigir a un chaval de 15 años que, por ejemplo, un lunes controle el balón con la planta del pie mientras que el martes pedirle que lo haga con el interior», manifestó Juan respecto a las diferentes técnicas de control aplicadas en las modalidades de fútbol y fútbol-sala.

Por otro lado, Juan Hernandez también comprende que «haya entrenadores que no la hayan aceptado, incluso que hayan abandonado el club porque no estaban de acuerdo. Me parece una decisión totalmente aceptable ya que cada uno mira por lo que le gusta».

Con respecto a la confección de la plantilla, al entrenador polilla le gsutaría «que todos los jugadores fuesen de Ceuta, pero es totalmente inviable hasta día de hoy». Juan explica que «si nos fijamos en equipos de División de Honor, todos tienen fichajes de fuera de su ciudad. Sin ir más lejos, el Almería nos visitó la temporada pasada con 16 jugadores que ninguno era almeriense».

Es por ello que «a día de hoy tenemos que reforzarnos con fichajes peninsulares», aunque esta temporada espera tener «entre 9-10 jugadores de Ceuta» aunque es optimista al reflexionar que «la decisión del club de tener sólo fútbol a partir de cadete, en dos o tres temporadas dará sus resultados y con el tiempo conseguiremos tener el 80-90 por ciento de jugadores locales».

«Ahora mismo me conformo con tener la mitad de la plantilla de Ceuta» ya que el objetivo, además de la permanencia, es que «consigamos que jugadores de Ceuta salgan a equipos punteros de la península, como ha ocurrido con Josemi con el Almería pese a que la temporada a nivel de resultados no ha sido buena», por lo que espera que «el Polillas se convierta en un club escaparate para el resto de equipos de la élite del fútbol nacional».

«El cuerpo técnico al que pertenezco está formado por siete personas» en las que incluye a «mi mano derecha, Abel Almagro» que tienen el objetivo de «conseguir una plantilla que sea competitiva para el División de Honor». Es por ello que, «convenio patrocinio con el fútbol indonesio lo veo súper positivo, ya el año pasado tuvimos en la Gimnástica a cuatro jugadores que se adaptaron muy bien a la ciudad». Para esta temporada, Juan Hernández Ortigosa espera «que los que lleguen sean más o menos del mismo nivel, y si tienen el nivel para jugar en División de Honor, jugarán».

Sobre la pretemporada, el que fuese entrenador de la UA Ceutí o CD Puerto, entre otros adelantó que «tendrá una duración de unas 7-8 semanas de preparación», por lo que «queremos comenzar sobre la última semana de agosto, o principios de septiembre». Aunque esta fecha podría variar en función de la pandemia y del inicio de campeonato.

El ex seleccionador de la FFCE piensa que  el objetivo del club «es lograr la permanencia» además de «consolidarse como un equipo de la categoría de División de Honor», aunque tampoco descarta «estar más arriba, una vez logrado el objetivo, y poder codearnos con los equipos ‘profesionales’ del Grupo 4 de División de Honor Juvenil.

Para finalizar, Juan reveló el estilo de juego: «A nuestro cuerpo técnico le gusta tener el balón, y queremos lograr la permanencia realizando un juego atractivo con un patrón de mucho balón desde la creación de juego».

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %