2021: El COVID-19 dejó paso al mejor Futsal para recuperar poco a poco la normalidad

0 0
Read Time:10 Minute, 50 Second

2021: El COVID-19 dejó paso al mejor Futsal para recuperar poco a poco la normalidad

Con algo más de normalidad tras la pandemia de la COVID–19, las competiciones regresaron a una cierta normalidad en este 2021 donde el Fútbol Sala poco a poco fue imponiéndose al coronavirus. A las habituales competiciones en España con la Liga regular y la Fase de Play Off en Primera División, la Copa de España, la Supercopa de España y la Copa de SM El Rey se le sumaron la disputa de los torneos continentales como la UEFA Futsal Champions League con un renovado formato e internacionales con la celebración del Mundial FIFA de Fútbol Sala 2020 disputado en Lituania y aplazado un año por la incidencia del coronavirus. ¡Este es el resumen del año futsalero 2021!


lnfs@lnfs.esLNFS

Quinta Liga del Barça

La temporada 2020/21 llegó a su fin con el quinto campeonato de Liga para el Barça. Los de Andreu Plaza cerraron una tercera posición en una Liga regular de menos a más. En los Play Off por el título, los de Andreu Plaza, que se despidió del cuadro catalán, eliminaron a Inter FS, en Cuartos de Final, y Palma Futsal, en Semifinales. En la gran Final de Liga, Barça se dio cita con un histórico Levante UD FS, que, al igual que los blaugranas, certificó su presencia en la UEFA Futsal Champions League del curso 2021/22 al eliminar a Jimbee Cartagena, en Cuartos de Final, y Viña Albali Valdepeñas, en las Semifinales del Play Off. En la Final del Play Off, que este año se disputó en una serie de al mejor de tres partidos, el equipo de la Ciudad Condal se hizo con el título de Liga en el tercer partido de la serie disputado en el Palau Blaugrana. Antes de ellos, los de Diego Ríos se impusieron en la tanda de penaltis del primer encuentro de la serie (2-2, 4-5 en penaltis), mientras que el segundo punto fue para el Barça al asaltar por la mínima el Municipal de Paterna (3-4). Desde el punto de diez metros se resolvió el Campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala el presente y atípico curso 2020/21 marcado por la incidencia de la COVID–19. Con el título blaugrana, Barça igualó a ElPozo Murcia Costa Cálida con cinco campeonatos como segundo equipo de la LNFS con más Ligas solo por detrás de Inter FS (14 Ligas).Ascenso a Primera para Manzanares FS Quesos El Hidalgo
Tras los efectos provocados por la COVID-19, la Segunda División fue una de las categorías que más cambios sufrió en la Temporada 2020/21. La competición arrancó a mediados de octubre estructurada en dos grupos, en los que los cuatro primeros de cada uno se clasificarían para el Grupo C, la fase definitiva para el ascenso. Manzanares Quesos El Hidalgo se proclamó campeón de la Liga al ganar el Play Off de Ascenso, única vía de promocionar a Primera División, y logró un Ascenso histórico para la entidad manchega. Después de varios coqueteos con el Ascenso a Primera División, Manzanares Quesos El Hidalgo hizo realidad su sueño de jugar en la Mejor Liga del Mundo. A lo largo del campeonato, el equipo de Juanlu Alonso se mantuvo entre las primeras posiciones de la tabla y en la fase decisiva se clasificó para el Play Off de Ascenso a Primera División. En la primera ronda eliminó a la Unión África Ceutí y, en la Final, se midió a un competitivo y revelación CD El Ejido Futsal, al que acabó venciendo en el tercer partido en el Antonio Caba para proclamarse como nuevo equipo de Primera División en el año de su 20º aniversario.
Los almerienses dispusieron de una segunda oportunidad para convertirse en equipo de la máxima categoría. El conjunto de Óscar García Poveda se enfrentó a Burela FS en la Fase de Promoción, pero los gallegos no ofrecieron ninguna opción y vencieron a los andaluces en ambos partidos. Noia Portus Apostoli se quedó a un paso del Ascenso en una temporada histórica para la entidad gallega, proclamándose como Campeones de la Liga regular y siendo el equipo que más victorias obtuvo de toda la categoría con un total de diecisiete triunfos. Elche CF, ElPozo Ciudad de Murcia, Rivas Futsal y JERUBEX Santiago Futsal fueron los cuatro equipos que consumaron el descenso a Segunda División B. Atlético Mengíbar FS, Barça B, FS Talavera, Atlético Benavente, Alzira, Bisontes Castellón FS, Móstoles FS, Full Energía Zaragoza (equipo más goleador en Segunda con Nano Modrego reconocido con el ‘Trofeo JOMA al Máximo Goleador’ de Segunda División) y CD Leganés mantuvieron su presencia en la categoría de plata.
Cuatro temporadas después, undécima Copa de España para Inter FS
La XXXII Copa de España Comunidad de Madrid 2021 fue el primer título en resolverse en una atípica temporada marcada aún por la incidencia de la pandemia de la COVID–19. En el WiZink Center, Inter FS se impuso a Barça en la Final para hacerse cuatro temporadas después con el trofeo copero. Junto a interistas y culés, Jimbee Cartagena, Viña Albali Valdepeñas, Palma Futsal, Levante UD FS, Fútbol Emotion Zaragoza y ElPozo Murcia Costa Cálida conformaron el cartel de la competición que, a diferencia de otros años, contó con un aforo superreducido. El equipo dirigido por Tino Pérez, finalizar la temporada anterior con el título de Liga continúo su racha de resultados levantando la Copa de España, un título que no lograban desde que lo hiciesen en el año 2017. Palma Futsal, en Cuartos de Final; Jimbee Cartagena, en Semifinales; fueron los rivales de los interistas en el camino hacia una histórica e inédita Final contra Barça. El primer enfrentamiento entre ambos en la Final del torneo se saldó con el triunfo madrileño en un partido donde Ximbinha adelantó al cuadro catalán. Sin embargo, los tantos de Eric Martel y Borja, por partida doble, unidos a los de Cecilio y Dani Saldise fueron suficientes para que Inter FS sumase su undécima Copa de España en una cita donde Pito fue nombrado MVP del torneo.Inter FS ‘Rey’ de las Supercopas con su decimocuarta
Por primera vez, la Supercopa de España no fue la encargada de abrir la competición oficial en España el curso 2020/21. Postergada a enero de 2021 y finalmente disputada en abril por la situación sanitaria de la COVID–19 y el temporal provocado por Filomena, en el WiZink Center de Madrid, Inter FS, en condición de Campeón de Liga en el Play Off Exprés por el título, se impuso a Barça, como Campeón de la Copa de España Málaga 2020, en la trigésimo segunda edición del torneo que volvió a disputarse en formato de a un único partido y en sede neutral. El partido supuso el segundo enfrentamiento entre ambos equipos en el presente torneo tras haberse medido en la edición de 2011 donde Inter FS logró hacerse con el trofeo. En lo deportivo, el equipo madrileño se sumó su décimo cuarta Supercopa de España al imponerse por un marcador de seis a cuatro a Barça en un trepidante partido. Los goles de Pito, Éric Martel, por partida doble, Cecilio, Dani Saldise y Fer Drasler sirvieron para contrarrestar los anotados por Matheus, Aicardo, Adolfo y el tanto en propia puerta de Cecilio. Con la consecución del título, Inter FS amplió su palmarés convirtiéndose con catorce trofeos en el equipo con más Supercopas de España. Éric Martel, con una gran actuación, fue designado Mejor Jugador de la Supercopa de España.Inter FS rompe la hegemonía de Barça y suma la segunda Copa del Rey
Inter FS cerró el curso 2020/21 con la consecución de un triplete nacional uniendo a la Copa de España y la Supercopa de España la consecución de la Copa de S.M. El Rey. Manteniendo el formato de temporadas anteriores, Inter FS y ElPozo Murcia Costa Cálida se dieron cita en la Final de la Final Four tras apear en Semifinales al anfitrión Industrias Santa Coloma y Levante UD FS. En una disputada Final, los de Tino Pérez lograron revertir el tanto inicial de Rafa Santos merced a los goles de Raya, Fer Drasler y Cecilio. En la segunda mitad, Pito y Pola anotarían para los madrileños, mientras que Pol Pacheco y Paradynski perfilaron el marcador visitante. Un triunfo que permitió a los madrileños romper la hegemonía del Barça en la presente competición y sumar su segunda Copa del Rey tras la lograda en el 2014/15 donde logró imponerse a Industrias Santa Coloma en la Final disputada en Águilas (Murcia).Subcampeonato de Barça en Europa
La edición de la temporada 20/21 de la UEFA Futsal Champions League presentó un nuevo formato debido a la pandemia de la COVID-19. El máximo organismo europeo optó por no celebrar la Main Round, la Elite Round y la Final Four. En su lugar se disputó una ronda preliminar, los Dieciseisavos de Final, los Octavos de Final y la Final Eitght, siendo todas las eliminatorias a un partido. Los equipos españoles clasificados para la competición europea entraron en liza en los Dieciseisavos de Final, no teniendo problemas para sellar su pase entre los ocho mejores de Europa. De esta forma, los dos representantes españoles avanzaron a la Final Eight, la ronda final en la que se dieron cita los ocho mejores equipos de la competición, y que se disputó en el pabellón Krešimir Cosic de Zadar (Croacia) entre el 28 de abril y el 3 de mayo. Kairat Almaty, Benfica, Dobovec, Ugra Yugorsk, Sporting CP y KPRF fueron los otros seis equipos clasificados. Desde el miércoles 28 de abril hasta el lunes 3 de mayo, el pabellón Krešimir Cosic de Zadar (Croacia) fue testigo de la lucha por el título de la UEFA Futsal Champions League. En Cuartos de Final, el Barça se impuso al Dobovec esloveno (2-0), mientras que, Inter FS también avanzó a Semifinales tras vencer 3-0 al Ugra Yugorsk ruso. En las Semifinales de torneo el Barça obtuvo su billete para la Final tras eliminar al Kairat Almaty kazajo en un igualado duelo que los azulgranas vencieron por 3-2. Inter FS no corrió la misma suerte y cayó eliminado tras perder su Semifinal por 2-5 contra el Sporting CP portugués. De esta forma, Barça y Sporting CP fueron los dos rivales que se vieron las caras en la Final disputada el lunes 3 de mayo en el pabellón Krešimir Cosic. Los azulgranas comenzaron el partido de la mejor forma posible, marchándose al descanso 2-0, sin embargo, a la vuelta de los vestuarios los goles de Zicky, Erick, Joao Matos y Pany Varela sellaron la remontada portuguesa que hizo que Sporting CP ganase su segunda UEFA Futsal Champions League, igualando en número de entorchados continentales al Kairat y al Playas de Castellón español tras jugar cuatro finales en las últimas cinco ediciones disputadas.España apeada en Cuartos de Final y Portugal reina el Mundo y Europa
Las competiciones internacionales de selecciones regresaron en este 2021 con la disputa del Mundial FIFA de Fútbol Sala disputado en Lituania. Tras el aplazamiento por la situación sanitaria causada por la COVID–19, Lituania acogió por primera vez en su historia un torneo FIFA y se convirtió en el tercer país europeo en ser sede de la Copa del Mundo de Fútbol Sala. Del 12 de septiembre al 3 de octubre del 2021, repartidos en las sedes de Vilna (Vilna Arena), Kaunas (Zalgiris Arena) y Klaipeda (Styturio Arena) se concentraron los cincuenta y dos encuentros oficiales disputados. España, encuadrada en el Grupo E, junto a Paraguay, Japón y Angola firmó un pleno de puntos en su grupo obteniendo de esta forma su pase a Octavos de Final. Venezuela, Marruecos, Brasil, Japón, RFU (Rusia), Vietnam, Argentina, Paraguay, República Checa, Portugal, Serbia, Uzbekistán, Irán, Kazajistán y Tailandia conformaron la lista de naciones que lograron superar la fase de grupos. Ya en las rondas eliminatorias, España supero los octavos en un encuentro donde apeo a la República Checa de la competición (5-2). En Cuartos de Final, la vigente Campeona de Europa, la Portugal de Ricardinho, cruzó sus caminos con el equipo dirigido por Fede Vidal en un partido muy igualado que se acabaron llevando los lusos (2-4) en el tiempo suplementario. Con ‘La Roja’ nuevamente eliminada en Cuartos de Final de un Mundial, Brasil, Argentina, Portugal y Kazajistán se convirtieron en los equipos aspirantes a la corona del mundo. Con el bronce para Brasil, Portugal y Argentina se midieron en la Final sumando su primera estrella del mundo el combinado europeo al derrotar el vigente Campeón (2-1) en la gran Final. Un título que convirtió a Portugal en el segundo equipo europeo en proclamarse Campeón del Mundo de Fútbol Sala tras los dos títulos logrados por la España de Javier Lozano (Guatemala 2000 y Taiwán 2004).


Ir a la fuente
Autor:

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %