
La prueba cívico-militar más emblemática de la ciudad se celebrará el 21 de marzo de 2026, con cinco modalidades, un recorrido que atraviesa los principales paisajes urbanos y naturales de Ceuta, y un dispositivo logístico sin precedentes para una edición que aspira a marcar un nuevo hito.
El calendario deportivo de Ceuta ya tiene marcada en rojo su fecha más esperada: el próximo 21 de marzo de 2026 volverá a celebrarse la ‘Cuna de la Legión’, la emblemática carrera cívico-militar que en esta décima edición reunirá a 6.000 participantes en una prueba que combina exigencia física, entorno natural, patrimonio urbano y el inconfundible sello legionario.
La presentación oficial ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Prensa del Ayuntamiento, con la participación del consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, el coronel jefe del Tercio Duque de Alba y presidente del Club organizador, Cayetano Rosell, y el teniente coronel José María Morán Luque, director técnico del evento. La organización corre a cargo del Club Deportivo Tercio Duque de Alba, con la colaboración de la Ciudad Autónoma, la Comandancia General de Ceuta y el Instituto Ceutí de Deportes (ICD).
La carrera, considerada ya la prueba deportiva más relevante del año en la ciudad, mantiene su esencia con cinco modalidades, diez horas de esfuerzo máximo y un trazado que atraviesa las murallas, el Monte Hacho, acuartelamientos, senderos, playas y zonas históricas de Ceuta. Las distancias son: 50 km (marcha cívico-militar), 20 km (marcha popular), 55 km en MTB, y dos pruebas infantiles de 1,5 km: una competitiva para jóvenes de 12 a 17 años y otra no competitiva para niños de entre 4 y 11 años.
El reto estrella serán los 50 kilómetros, con salida a las 10:05 h y un límite de diez horas, que contará con 1.800 dorsales. La marcha de 20 kilómetros ofrecerá 3.000 plazas, mientras que la modalidad en bicicleta de montaña dispondrá de 600. Las categorías infantil y benjamín repartirán 300 y 300 dorsales respectivamente. Todas las pruebas saldrán desde las Murallas Reales.
Las inscripciones se abrirán el 21 de noviembre de 2025, tras un periodo de preinscripción que comenzará a principios de ese mes. La recogida de dorsales podrá realizarse el 15 de marzo en el puerto de Algeciras, y los días 18, 19 y 20 en el Auditorio del Revellín en Ceuta. El mismo día de la carrera también se habilitará un punto en el puerto hasta las 9:00 h.
Cada corredor recibirá una camiseta conmemorativa, chip, seguro médico y avituallamientos cada cinco kilómetros (quince en el caso de MTB). También se habilitarán puestos sanitarios, transporte gratuito y alojamiento gratuito para 600 personas (400 civiles en polideportivo y 200 militares en acuartelamiento). Al finalizar, quienes completen su recorrido en tiempo recibirán medalla finisher.
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría individual (masculina, femenina y militar), y por equipos en la modalidad de 50 km, que también contempla combinados mixtos. La entrega de premios será presencial en la zona de meta, y solo se concederán los trofeos a quienes los recojan en el acto. La organización mantiene la prohibición absoluta de intercambio de dorsales, por razones médicas y de control logístico.
Durante la presentación, Nicola Cecchi ha remarcado el valor de la prueba como escaparate deportivo y turístico, señalando que se trata de la cita más esperada del año en Ceuta y que toda la ciudad se vuelca con su celebración. Además ha subrayado la importancia de la colaboración con el Tercio Duque de Alba, cuya implicación considera imprescindible para el éxito del evento. Cayetano Rosell puso el foco en el componente emocional de la carrera, al destacar que el objetivo es que los corredores experimenten Ceuta en toda su esencia, desde el trazado hasta el ambiente y la presencia activa de la Legión. Por su parte, José María Morán Luque ha explicado que esta décima edición se alinea plenamente con el Circuito Legionario, integrado por las pruebas de Melilla, Almería y Ronda, y que, con ese fin, se han equiparado las categorías y los criterios de premiación para facilitar su inclusión en el calendario oficial del circuito.
El impacto turístico de la Cuna es ya una constante. En la pasada edición, hoteles de Ceuta y Algeciras rozaron el lleno absoluto, con entre 5.500 y 6.000 visitantes estimados. La organización espera una respuesta similar para 2026, con reservas anticipadas y alta demanda en transporte y alojamientos.
En las próximas semanas se publicará el reglamento oficial actualizado, así como el vídeo de presentación de la X edición. Toda la información e inscripciones estarán disponibles en la web oficial: www.cunadelalegion.es.
La entrada La Cuna de la Legión cumple diez años con 6.000 corredores y el corazón de Ceuta como escenario se publicó primero en Instituto Ceutí de Deportes.
Ir a la fuente
Autor: ICD